“El Patriarca de la Bomba y la Plena”
Don Rafael Cepeda fue un brillante y prolífico compositor, músico, director y folclorista auténtico por excelencia. Un genuino patriarca que cultivó, defendió y expuso la música y los bailes de la Bomba y de la Plena en su máxima expresión folclórica en Puerto Rico, el Caribe, Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y el mundo. "El mejor folklorista del mundo", según el Smithsonian Institute es don Rafael Cepeda, padre de la bomba y plena.
“Porque cuando Puerto Rico comprenda el valor de su folklore, luchará con mucha fuerza para
defender su honor, ese es nuestro compromiso…”
El Roble Mayor
Don Rafael Cepeda Atiles
Por favor ayúdanos promover nuestra cultura por todo el planeta donando a:
Toda las donaciones son deducible en sus impuestos anuales
Sanse 2024 viernes 19 de enero
Queremos agradecerle al comite organizador de las fiestas de la calle San Sebastian por la invitación y reconocimiento al grupo Folkloric Nacional Hermanos Cepeda junto a Iris Chacon y Ednita Nazario en una noche espectacular.
Misión
Don Rafael Cepeda Atiles dedicó su vida a conservar y preservar los géneros de la Bomba y la Plena. El cual tuvo la visión y la inquietud de transmitir el legado a sus hijos, de la misma manera en que sus padres lo hicieron con él. Nosotros, como herederos de la tradición centenaria enraizada en nuestros antepasados, hemos trazado una misión principal de educar, preservar, desarrollar, promover, difundir y documentar las expresiones más auténticas de nuestra cultura nacional puertorriqueña como lo es: el folklore, la historia y la artesanía; y de custodiar e investigar la obra de Don Rafael Cepeda Atiles, Q.E.P.D. El Patriarca de la Bomba y la Plena, fue reconocido en el año 1983 por la National Endowment for the Arts con el Premio Herencia Nacional como: “Master in Folk and Traditional Arts”, lo que lo convirtió en el primer puertorriqueño en obtener tan distinguido galardón. Éste y otros reconocimientos se conservan en la Casa-Museo Rafael Cepeda. A través de talleres educativos se pretende compartir y plasmar la herencia cultural afro, que ha permanecido en la Familia Cepeda por ocho (8) generaciones continuas. Se espera educar a los estudiantes sobre el fundamento de la Bomba puertorriqueña, incrementar el vocablo sobre nuestro folklore, promover el interés, inspirar a futuros educadores, nutrir a niños, jóvenes y adultos sobre la práctica saludable del baile de Bomba en espacios de sana convivencia. Y lo más importante, crear una conciencia a nivel macro de la conservación de nuestra cultura, legado y todo lo que nos identifica como pueblo puertorriqueño amante de sus tradiciones.
Visión
Preservar la vida y las obras de Don Rafael Cepeda para la posteridad, a través de las actividades de la Fundación Folklórico-Cultural Rafael Cepeda, Inc. que incluye:
Bombazos para la comunidad en todo Puerto Rico y Estados Unidos
Charlas educativas para las comunidades e instituciones educativas, locales y extranjeras.
Creación de documentales para la conservación de nuestra cultura y heredad afro-puertorriqueña
Conciertos de nuestra música étnica en todo Puerto Rico y Estados Unidos
Digitalización de libretas y material histórico que Don Rafael Cepeda Atiles dejó en custodia de la Familia Cepeda
Producción de Festivales folklóricos
Investigaciones históricas y etno musicológicas de la cultura popular puertorriqueña.
Obras escénico – musicales de herencia africana
Bombazos (celebraciones culturales con música y bailes de bomba)
Preservación del patrimonio histórico – cultural de la obra de Don Rafael Cepeda Atiles “Patriarca de la Bomba y la Plena”
Clases a niños, jóvenes y adultos
Talleres de bailes de bomba
Talleres de bailes de plena
Talleres de percusión de barriles de Bomba
Talleres de percusión de plena
Talleres de confección de los ancestrales barriles de bomba
Conferencias ilustradas de la herencia africana y de la bomba por medio de canto, música y bailes
Conferencias sobre folklore, cultura puertorriqueña, historia de la bomba desde sus comienzos en los ingenios azucareros, la esclavitud y su situación actual en el panorama cultural puertorriqueño.
Charlas a universidades, escuelas, centros comunitarios y culturales
Exposiciones de arte y de tambores autóctonos puertorriqueños los barriles de bomba.
Y otras actividades culturales
Desarrollar los recursos necesarios para realizar e implantar la Escuela de Bomba y Plena Puertorriqueña, un taller de instrumentos de percusión, sala teatral, editora musical, biblioteca y centro de investigación cultural a la memoria del Patriarca de la Bomba y la Plena, dentro de los próximos cinco (5) años.
Educar y diseminar al público en general sobre el folklore y cultura puertorriqueña a nivel local e internacional, desde hoy y durante el próximo siglo.
Realizar intercambios culturales para expandir nuestro legado a fin de que conozcan y disfruten de nuestro folclore puertorriqueño. A su vez, conocer y aprender de las tradiciones de los lugares que visitemos.
Grabar todas las composiciones inéditas de Don Rafael Cepeda para preservarlas digitalmente con sus melodías y tono musicales.
Dirección Fisica
Calle Rafael Cepeda Atiles # 332
Villa Palmeras
Santurce, PR 00915
Correo Electronico: fundacionrafaelcepedaatiles@gmail.com